BIREME y la Biblioteca del Ministerio de Salud que celebra 71 años

La Biblioteca del Ministerio de Salud celebró sus 71 años con una ceremonia especial en Brasilia, reconociendo a los profesionales y socios que han contribuido a su trayectoria histórica, incluyendo BIREME. El evento reafirmó su compromiso con la diseminación del conocimiento en salud pública.

Portal RIPSA: avances presentados en la 31ª OTI

Durante el 31º Taller RIPSA, realizado los días 5 y 6 de diciembre en Brasilia, BIREME presentó el nuevo portal de registros de calificación. La iniciativa destaca la integración tecnológica y el compromiso con la estandarización de la información, fortaleciendo la posición de la red como referencia en indicadores de salud pública.

LILACS anuncia perfiles de revistas en 2024

El “Perfil de las revistas LILACS 2024” fue presentado el 5 de diciembre durante un seminario web al que asistieron editores, miembros de equipos editoriales y encuestados. Los resultados constituyen un panorama detallado de las prácticas editoriales, las políticas de acceso, la diversidad lingüística y otras características de las revistas. El estudio ofrece una guía estratégica para el fortalecimiento de la calidad editorial y la visibilidad científica en América Latina y el Caribe. Echa un vistazo a los aspectos más destacados.

Ranking de Stanford: João Paulo Souza está entre el 2% de los científicos más citados del mundo

Por su trayectoria académica de alto impacto, el Director de BIREME, João Paulo Souza, ha sido reconocido en el ranking “Top 2%” de la Universidad de Stanford, que evalúa el impacto académico de 6,8 millones de investigadores, destacando el papel de la investigación para la salud pública según la OPS/OMS y la misión de BIREME de democratizar el acceso a la información científica en salud.

Salud Indígena con BIREME y SESAI: nuevos alineamientos y acciones prioritarias

SESAI/MS y BIREME/OPS/OMS avanzan en el fortalecimiento de la salud indígena en Brasil, con reuniones técnicas realizadas en septiembre y octubre de 2024 para revisión y seguimiento de acciones y prioridades. Las actividades del proyecto de cooperación incluyen el diálogo con usuarios y líderes de los territorios indígenas para revisar las necesidades de información y hacer contribuciones y sugerencias para el Portal de la BVS de los Pueblos Indígenas.

BIREME y OPS Brasil: términos de cooperación en el bienio 2024-2025

BIREME desarrolla productos y servicios que contribuyen a mejorar la calidad de la producción, el acceso y la publicación de información y evidencia científica y técnica en salud para todos los países de la Región de América Latina y el Caribe. Junto con la OPS Brasil, una serie de proyectos buscan fortalecer el apoyo técnico a los trabajadores de la salud, los formuladores de políticas y las comunidades. Infórmese aquí.

Sesiones técnicas de BIREME con la Red MedCarib

En el segundo semestre de 2024, en colaboración con la Red MedCarib, BIREME dirigió sesiones técnicas para los países del Caribe, centradas en el fortalecimiento del acceso a la información sanitaria en la región. Las sesiones también cubrieron las mejores prácticas en indexación y edición científica, y las grabaciones están disponibles en línea.

LILACS Brasil con nuevos periódicos y consulta pública en noviembre

En noviembre de 2024, BIREME realizó la selección anual de revistas para la base de datos LILACS, garantizando la inclusión de publicaciones científicas de alta calidad y relevancia para las ciencias de la salud. El Comité Evaluador aprobó tres nuevas revistas, reforzando el compromiso permanente con la cooperación técnica a favor de la información en salud en América Latina y el Caribe. Vea los detalles en el artículo.

Octubre: mes de concientización sobre el cáncer de mama

Octubre es el mes internacionalmente dedicado a la concienciación sobre el cáncer de mama, y BIREME se une a los esfuerzos mundiales para la prevención y el cuidado. En 2024, la discusión fue reforzada por actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que destacan nuevos abordajes y estrategias para la detección precoz, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.