Boletín BIREME n. 99

Cooperación técnica con los países del Caribe fortalece la información en salud

La actuación de BIREME/OPS/OMS en el Caribe se ha destacado en las últimas semanas, consolidando la cooperación técnica con los países de la región en pro del fortalecimiento de los sistemas de salud y la ampliación del acceso a la información científica y técnica producida por los países de la Región. En primer plano, las actividades se llevaron a cabo en junio en Curazao y en mayo en Trinidad y Tobago. Vea los detalles.

Participación estratégica de BIREME en el ACURIL 2025

El 4 de junio, BIREME participó de forma remota en una preconferencia del evento anual organizado por la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe (ACURIL, por su sigla en inglés), celebrado este año en Curazao. Marcia Barretto, coordinadora de Infraestructura de TI de BIREME, participó en la mesa redonda sobre Biblioteca Virtual en Salud, dedicada al tema “Aprovechamiento de la literatura gris para fortalecer los sistemas de salud: un enfoque colaborativo para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos en el Caribe”, organizada en colaboración con la Agencia Caribeña de Salud Pública (CARPHA).

La reunión virtual, presidida por Ayaana Alleyne Roberts, enfatizó la importancia de la colaboración entre instituciones regionales para enfrentar desafíos comunes de salud pública, como las enfermedades transmitidas por mosquitos. La contribución técnica de BIREME fue reconocida positivamente por los organizadores, quienes destacaron la experiencia del Centro en el apoyo a la gestión y difusión de información científica y técnica en salud.

Esta es la 54ª edición de la Conferencia de ACURIL, un evento anual tradicional que reúne a especialistas y profesionales de las áreas de bibliotecas, museos y archivos del Caribe. El programa de 2025 se estructuró bajo el tema “Humanidades digitales: conectando el Caribe a través de archivos, museos y bibliotecas”, y abarcó temas críticos y contemporáneos en torno a cuatro ejes temáticos principales: Preservación digital, identidad y descolonización del patrimonio caribeño; Tecnologías innovadoras, compromiso público y tendencias emergentes; Colaboración, educación y desarrollo de capacidades; y Sostenibilidad, resiliencia y financiación en la era digital.

Taller presencial sobre registros bibliográficos con CARPHA

Entre el 27 y el 29 de mayo de 2025, BIREME llevó a cabo un taller presencial en Trinidad y Tobago, centrado en la capacitación de profesionales de la región para el uso de FI-Admin, una herramienta desarrollada por el Centro para la gestión de bases bibliográficas. La actividad fue coordinada por Marcia Barretto como parte de la iniciativa apoyada por la Unión Europea, en el marco del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de los Sistemas de Salud para la Prevención y Respuesta a Brotes de Zika y Otras Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en el Caribe, cuya agencia ejecutora es CARPHA.

La capacitación reunió a 25 participantes de ocho países miembros de CARPHA: Anguila, Antigua, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, Granada, Santa Lucía y San Vicente; además de profesionales de Trinidad y Tobago de la Universidad de las Indias Occidentales, del Colegio de Ciencia, Tecnología y Artes Aplicadas de Trinidad y Tobago (COSTAATT) y de la Autoridad del Sistema Nacional de Bibliotecas e Información (NALIS). Durante tres días, los participantes recibieron formación en temas como la gestión y clasificación de registros bibliográficos, el uso de vocabularios controlados (DeCS), la interoperabilidad de los datos y las mejores prácticas en la curación de la información.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la calidad y la cantidad de los registros bibliográficos regionales, fortaleciendo así la colección de la base de datos MedCarib, un repositorio fundamental de la literatura sobre salud en el Caribe.

La misión de Marcia Barretto en el país incluyó también una visita oficial a la oficina de la Representación de la OPS/OMS en Trinidad y Tobago (PAHO/WHO TTO), donde se reunió con Shellon Bovell, asesora de Servicios y Sistemas de Salud (HSS) y representante interina, y Ayaana Alexander, punto focal de HSS para BIREME, para tratar el desarrollo y mantenimiento de productos y servicios de información para el país.

Coordinación y próximos pasos

Además de la capacitación, la misión de BIREME en Trinidad y Tobago incluyó reuniones con el equipo de la OPS/OMS en el país para alinear estrategias orientadas al desarrollo y mantenimiento de productos y servicios de información de interés nacional, como la aplicación e-BlueInfo y nuevas soluciones para la toma de decisiones basada en la evidencia.

Entre las recomendaciones de la reunión, se destacan la ampliación del uso de FI-Admin entre los Estados Miembros de CARPHA, el fortalecimiento de la red MedCarib y la actualización del portal Carpha EvIDeNCe, con énfasis en el intercambio de información sobre el Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Compromiso con la información para la acción en salud

El Caribe representa una región estratégica para la OPS y BIREME, teniendo en cuenta las particularidades epidemiológicas y los retos en materia de salud pública, especialmente en relación con las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el Zika, el dengue y el Chikungunya. La OPS y BIREME han avanzado en su misión de fortalecer la capacidad de los países del Caribe y América Latina para responder a estos desafíos, mediante capacitaciones técnicas, la promoción de la cooperación regional y el desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión de la información y las evidencias científicas. Este compromiso es fundamental para garantizar respuestas rápidas y eficaces a las amenazas emergentes para la salud pública, contribuyendo a la seguridad sanitaria y a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *