Boletín BIREME nº 103

Página temática Partería Tradicional en las Américas

La WHO TMGL contará con páginas temáticas que permitirán profundizar el contenido en áreas específicas. La primera, presentada durante en el 3rdWCTCIM en la sesión de prelanzamiento de la WHO TMGL está dedicada a la partería tradicional en las Américas. Desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) por un trabajo colaborativo con el Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud (DHE) y el Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de la Información en Salud (BIREME).

“La partería tradicional representa una de las expresiones más antiguas y profundas del conocimiento de los pueblos. Es una práctica que ha acompañado a las mujeres, familias y comunidades en los momentos más significativos de la vida: el nacimiento, el cuidado de la vida y la continuidad de la existencia. A través de esta nueva sección en la Biblioteca Global , la OPS busca reconocer, visibilizar y preservar los saberes ancestrales de las parteras tradicionales que, generación tras generación, han contribuido a la salud materna, neonatal y comunitaria en todo el mundo”, explicó Gerry Eijkemans, directora de DHE.

La página temática Partería Tradicional es el resultado tangible de la colaboración que integra el contenido editorial, con la revisión bibliográfica, testimonios de parteras indígenas y afrodescendientes, recursos multimedia y enlaces a marcos normativos y políticas interculturales.

Este desarrollo ejemplifica cómo la co-creación entre equipos técnicos y comunidades puede fortalecer la visibilidad de prácticas tradicionales, promover el diálogo intercultural y servir como modelo replicable para las próximas páginas temáticas de la TMGL.

“Esta fue una oportunidad única para validar colectivamente el desarrollo de la página de Partería Tradicional en la WHO TMGL, fortaleciendo su pertinencia cultural y técnica antes de su lanzamiento oficial”, señaló Mirelys Díaz, que integra el equipo responsable por el desarrollo de la WHO TMGL en el Centro.

Las temáticas Medicina Antroposofica, Pediatría Integrativa, Oncología Integrativa, Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha, Sowa Rigpa y Homeopatía, formarán parte de la próxima línea de desarrollo de las Páginas Temáticas de la WHO TMGL, fortaleciendo la cooperación con redes y especialistas internacionales en las MTCI.

Cada página temática seguirá una estructura estandarizada, organizada en secciones que combinan narrativa contextual, recursos informacionales y un espacio dinámico de noticias y eventos con la finalidad de conectar la evidencia científica con los saberes ancestrales y las experiencias comunitarias, por lo tanto, en contexto con las innovaciones que caracterizan los productos y servicios de información desarrollados y coordinados regionalmente por BIREME/OPS/OMS.

Acceda también: BIREME/OPS y el prelanzamiento de la Biblioteca Global de Medicina Tradicional de la OMS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *