Publicada la edición DeCS/MeSH 2021, con destaque para los términos relacionados a la COVID-19

Disponible en versión beta, se espera que la edición 2021 del vocabulario DeCS/MeSH sea lanzada el próximo julio. Las principales novedades son la incorporación de 287 nuevos descriptores a este vocabulario. Los términos de la base Supplementary Concept Records (SCR) que alcanzan un cierto número de citas son promovidos a descriptores en MeSH. Esto sucedió con varios de los términos relacionados con la enfermedad COVID-19 en 2021. Conozca el vocabulario estructurado y multilingüe que en 2021 cumplirá 35 años.

Instrumento de Madurez de la BVS: una herramienta al servicio de la mejora continua de las instancias de la BVS

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) representa un modelo de gestión de la información y del conocimiento para la Red Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Su evolución es constante, conceptual y tecnológica, siempre alineada y basada en el trabajo colaborativo y en red. Se presenta un nuevo instrumento de evaluación de la madurez de la BVS, como una forma de evaluar instancias de la Red BVS en la adopción de metodologías, tecnologías y buenas prácticas basadas en un proceso de autoevaluación.

La gestión de proyectos en BIREME y la comunicación efectiva con las contrapartes

Para la gestión de proyectos, BIREME/OPS/OMS ha perfeccionado una eficiente metodología y controles que permiten el monitoreo del estado de desarrollo de estos proyectos, la utilización de los recursos involucrados, la presentación de informes de resultado y la efectiva comunicación entre los equipos del Centro y de las contrapartes involucradas para asegura el alcance de los resultados acordados entre las partes.

5° LatinREV: BIREME integra panel sobre innovaciones y tendencias en la gestión editorial académica en América Latina

BIREME estuvo presente en la 5ª edición de LatinREV: Innovaciones y Tendencias en la Gestión Editorial Académica: informes desde América Latina, el 1° de julio. Organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Argentina (FLACSO), el encuentro contó con expertos de la región en un programa diseñado para presentar y discutir soluciones utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación y las tendencias en la publicación científica.

I CINPSUS: BIREME reafirma su misión estratégica en un evento internacional sobre políticas públicas en salud

El I Congreso Internacional Interdisciplinario de Políticas de Salud Pública: en busca de la ciudadanía plena a través de la universalidad de la salud (CINPSUS) tuvo como objetivo central la creación de un espacio de reflexión, discusión y construcción de conocimiento científico y técnico basado en el intercambio de investigaciones, experiencias y propuestas para el fortalecimiento de la justicia social. El Director de BIREME, Diego González, participó de la mesa de apertura y en esta ocasión también habló en nombre de Socorro Gross, representante de la OPS/OMS en Brasil.

CNS, OPS Brasil y BIREME: trabajando juntos para dar visibilidad a la información sobre control social

El Consejo Nacional de Saludde Brasil (CNS) y la OPS/OMS Brasil, a través de BIREME, están trabajando en un proyecto en el marco del octavo Término de Ajuste al Término de Cooperación 68 (TC68/TA8), que tiene por objetivo aumentar la visibilidad, el acceso y el uso de publicaciones técnicas, científicas y de difusión del CNS en Brasil y otros países de América Latina y el Caribe. Los resultados parciales de este proyecto fueron presentados en una reunión reciente con miembros de la Cámara Técnica del CNS.

LEGISALUD: lanzada una nueva versión de la plataforma en acceso abierto a la legislación en salud y Covid-19 de Argentina

En mayo de 2021, se realizó el lanzamiento oficial de la nueva versión de la plataforma LEGISALUD de la República Argentina, un banco informático que almacena la información legislativa especializada en salud en general y en particular en COVID-19, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación, con el apoyo institucional de la OPS/OMS y con la asistencia tecnológica de BIREME/OPS/OMS, basada en la metodología de la Biblioteca Virtual en Salud.

ASPEFAM Y BIREME juntas contribuyendo para el fortalecimiento de la Educación Médica

BIREME estuvo presente en el VI Congreso Internacional de Educación Médica promovido por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), del 25 al 29 de mayo del presente año. El evento desarrollado de forma innovadora para atender los desafíos actuales en formato virtual contó con la participación de 1.500 asistentes de diferentes países de las Américas y principalmente del Perú con un programa que incluyó cursos precongresos, stand, reuniones internacionales, simposios y conferencias magistrales.

Salud de la mujer en tiempos de COVID-19 es el tema de la quinta edición del CIAPS

El V Congreso Internacional de Atención Primaria de Salud (V CIAPS), organizado por la Universidad Federal de Piauí y el Centro de Estudios, Investigación y Extensión en Educación Continua del SUS (NUEPES), se inauguró con la Conferencia “El cuidado materno en tiempos de COVID-19 impartido por Bremen de Mucio, especialista en Ginecología y Obstetricia y Gestión de Servicios de Salud del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR) de la OPS/OMS, con la moderación del director de BIREME, Diego González.

Actualizados los criterios de selección y permanencia de revistas LILACS de la colección Brasil

Se actualizaron los criterios de selección y permanencia de las revistas LILACS de la colección Brasil para alinearlos con los criterios LILACS vigentes en América Latina y el Caribe y con los procesos editoriales y de comunicación científica previstos en Ciencia Abierta. El documento también fue reestructurado para facilitar la comprensión de su aplicación en el proceso de evaluación y selección de revistas que se realiza anualmente.