El 2° Termino de Ajuste al Termino de Cooperación 93 (TA2/TC93) entre el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud tiene como objetivo desarrollar acciones vinculadas al “Desarrollo y fortalecimiento del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME), en el contexto de la gestión de la información y el conocimiento en la Agenda 2030 y la Salud Universal”.
La formalización del TA2/TC93, que acompaña la vigencia del TC93, es decir, de 2020 a 2022 ocurrió el 20 de noviembre de 2020, con la publicación de la firma del TC en el Boletín Oficial de la Unión (DOU) por la Representante de la OPS/OMS en Brasil, Socorro Gross Galiano, y el Subsecretario Ejecutivo del Ministerio de Salud, Jorge Luiz Kormann.
Este resultado refuerza el compromiso del Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Salud, con el programa de desarrollo, fortalecimiento institucional y cooperación técnica de BIREME/OPS/OMS desde su existencia, hace casi 54 años. Los entendimientos desde 2019 se extendieron hasta 2020 en medio de la pandemia global de COVID-19, con varias reuniones e intercambios entre el Ministerio de Salud y el Centro, representado por su Director, Diego González, y Gerentes. También vale destacar el apoyo de los miembros y especialistas de los Comités de Gobernanza, Comité Asesor y Comité Científico de BIREME, que representaron a Brasil y apoyaron este proceso.

Los objetivos para el desarrollo de las metas del proyecto, coordinados con la Secretaria de Atención Primaria (SAPS) del Ministerio de Salud, se basan en la Agenda 2030 y los objetivos de Acceso Universal y Cobertura Universal de Salud, con un Modelo de Atención Primaria de Salud (APS) y Salud de la Familia.
Los principales resultados esperados del proyecto incluyen:
- Desarrollo de productos y servicios de información para fortalecer el modelo de Atención Primaria en Salud (APS), la Estrategia de Salud de la Familia y la prevención y manejo de enfermedades infecciosas y crónicas;
- Intercambio de experiencias en Gestión de Información y Conocimiento en Salud, a través de la cooperación nacional e internacional para incrementar la producción, visibilidad, acceso y uso del conocimiento científico en América Latina y el Caribe;
- Aplicación de la gestión de la información y el conocimiento en los diferentes niveles del sistema de salud, para apoyar el desarrollo de estudios, investigaciones, creación de líneas de investigación, producción y difusión del conocimiento en salud digital y Telesalud en el Sistema Único de Salud (SUS); y
- Fortalecimiento de los sistemas y servicios de salud para apoyar los procesos de gestión de la información y conocimiento en salud y para democratizar el acceso y el uso de la evidencia científica.
Cada resultado esperado está compuesto por indicadores, metas y fuentes de verificación, que orientan el desarrollo de productos y servicios a lo largo del proyecto y para la medición al final de su vigencia.
El TA2/TC93, así como el TA6/TC95 actualmente vigente, fortalecen la relación institucional entre BIREME y el Ministerio de Salud también en coordinación con la OPS Brasil, considerando el impacto local, regional e internacional de los productos y servicios desarrollados en el ámbito de esa cooperación técnica, a favor del acceso a la información y evidencia científica en salud. Cabe recordar que el TA1/TC93 se coordinó con la Secretaría Ejecutiva (SE) del Ministerio de Salud.
Materias relacionadas
OPS/OMS BRA y BIREME se reúnen con el Secretario Ejecutivo Adjunto del Ministerio de la Salud