Boletín BIREME n. 96

#bireme58años – Transformación Digital, IA y Acceso a la Información

Marzo de 2025 marca el 58º aniversario de BIREME – el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) – una de las instituciones más longevas y estratégicas de la Región de las Américas. Fundada en 1967 como Biblioteca Regional de Medicina, BIREME mantiene su misión original de facilitar el acceso a la información científica y técnica en salud, mientras se reinventa frente a los desafíos contemporáneos planteados por la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y la creciente demanda de conocimiento de calidad para orientar las decisiones de salud pública.

A lo largo de más de cinco décadas, BIREME se ha consolidado como un centro de referencia en gestión de información y conocimiento en salud, con un modelo de cooperación técnica basado en la creación y desarrollo de Bibliotecas Virtuales en Salud (BVS) y otros productos de información, estructurados en redes regionales y alineados con las necesidades de los sistemas de salud de los países de América Latina y el Caribe. Vinculado al Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH) de la OPS/OMS, el Centro opera en estrecha colaboración con instituciones y redes nacionales, regionales y globales.

La transformación digital y la innovación guían la Estrategia 2023-2025

En los últimos años, BIREME ha avanzado en un proceso de transformación institucional que refleja los cambios en el ecosistema global de información científica. La Estrategia BIREME 2023-2025 introduce tres pilares centrales: el fortalecimiento de la capacidad de toma de decisiones en los sistemas de salud; la ampliación de las alianzas estratégicas y la cooperación técnica regional; y la innovación digital mediante el uso de tecnologías avanzadas, especialmente la inteligencia artificial (IA).

Entre los hitos recientes, destaca la BVS como pieza clave de su programa de cooperación técnica, lanzada en 1998 y que actualmente aglutina 58 fuentes de información, más de 39 millones de registros y una media anual de 41 millones de sesiones en el Portal Regional. Reconocida como Buena Práctica de Cooperación Sur-Sur por las Naciones Unidas a los 27 años, la BVS continúa siendo una de las principales puertas de acceso al conocimiento científico en salud en América Latina y el Caribe.

La principal fuente de información de la BVS, la base de datos Literatura Latinoamericana y Caribeña en Ciencias de la Salud (LILACS), que funciona hace 40 años, refleja también la trayectoria de 58 años de BIREME en la promoción de la ciencia producida en la región. Con más de 1,1 millones de documentos científicos y técnicos de América Latina y el Caribe, LILACS se amplió en 2024 con el lanzamiento de LILACS Plus — una colección integrada de unos 2 millones de registros procedentes de LILACS, MEDLINE y otras fuentes. La iniciativa refuerza la visibilidad de la producción científica regional y su inclusión en los flujos mundiales de información en salud.

Iniciativas de IA y cooperación regional y global

La aplicación de la IA en los procesos de gestión de la información también se destacó en 2024 con el desarrollo de DeCS Finder AI, herramienta que agiliza y mejora la indexación automática de documentos con Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS/MeSH), sistema utilizado por centenas de instituciones para organizar la literatura en salud.

En el mismo contexto, BIREME amplió sus actividades en la producción de Mapas de Evidencia, un recurso gráfico que apoya la sistematización de estudios científicos para apoyar la formulación de políticas públicas. En total, 72 mapas de evidencia están disponibles, 17 de los cuales fueron lanzados sólo en 2024, con una nueva plataforma en desarrollo para la integración basada en IA.

La dimensión cooperativa del trabajo de BIREME queda patente en la intensa agenda de reuniones con la Red BVS y sus redes asociadas, que en 2024 registró un aumento del 20% en la participación, con 22 sesiones celebradas y más de 100 conexiones por reunión, reuniendo a países de toda la región. A nivel global, BIREME lidera acciones como el Global Index Medicus (GIM), que ya cuenta con más de 2 millones de registros; y el desarrollo de la Biblioteca Global de Medicina Tradicional (TMGL), cuyo lanzamiento mundial está previsto para la Segunda Cumbre Mundial de Medicina Tradicional de la OMS en diciembre de 2025.

Nuevos productos, salud digital y fortalecimiento institucional

Con el Ministerio de Salud y la OPS Brasil, BIREME viene colaborando en el desarrollo de soluciones digitales dirigidas a la Atención Primaria y Especializada de Salud. Uno de los destaques es el nuevo programa Segunda Opinión Formativa (SOF), que responde a preguntas frecuentes de los equipos de salud a partir de evidencias contextualizadas para el SUS. Otro ejemplo es la Plataforma de Ayuda a la Decisión, dirigida a la población general, que busca mejorar el proceso asistencial y la autonomía de los ciudadanos.

Además, BIREME presta apoyo técnico a la Red Interagencial de Información en Salud (RIPSA) con el desarrollo de APIs, plugins y mejoras en los flujos de publicación de indicadores, fortaleciendo la capacidad analítica del sistema de salud brasileño.

Internamente, el Centro avanza en la adopción de metodologías ágiles, la modernización de su infraestructura informática y la cualificación de su personal técnico y directivo como equipo de alto rendimiento. La promoción de una cultura organizacional orientada a la innovación, junto con el continuo fortalecimiento de las alianzas institucionales y la diversificación de sus fuentes de financiación, son estrategias clave para garantizar la sostenibilidad institucional y ampliar el impacto de BIREME en el futuro próximo.

58 años en favor del conocimiento en salud

La trayectoria de BIREME está marcada por su papel estratégico como puente entre la ciencia y la acción en salud, apoyando a gestores, profesionales, investigadores, usuarios y ciudadanos en la construcción de sistemas de salud más informados, resilientes y orientados por el conocimiento técnico y científico. Esta misión, que se renueva continuamente a lo largo de los años, es aún más relevante ante los desafíos actuales y futuros de la Región.

“A sus 58 años, BIREME reafirma su compromiso con la innovación, la cooperación y el acceso equitativo a la información científica y técnica en salud. En un mundo en constante transformación, esta misión se vuelve aún más esencial para la promoción de la salud y el bienestar de los pueblos de las Américas. Es un honor y un privilegio dirigir el Centro en este momento. Saludo y agradezco a toda la familia BIREME —nuestros colaboradores, socios institucionales y usuarios— por su compromiso con esta trayectoria.”

João Paulo Souza, Director de BIREME/OPS/OMS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *