Trabajo en equipo para la innovación y el fortalecimiento organizacional

El 13 de Abril de 2017, los colaboradores de BIREME/OPS/OMS participaron en un programa de capacitación para desarrollar la efectividad en la actuación en equipo. El evento, que contó con el apoyo del Área de Recursos Humanos de la OPS/OMS, se llevó a cabo en un ambiente externo a las instalaciones del Centro, para permitir una mayor implicación de todos en las actividades correspondientes. Se consideró la alineación conceptual y comportamental de cinco temáticas principales que caracterizan a los equipos unidos: confianza; relación y conflicto; compromiso; responsabilidad; y foco y atención en los resultados.

Hotsite BIREME para celebrar sus 50 años de historia

Para expresar su exitosa trayectoria como Centro Latinoamericano y del Caribe de la OPS/OMS, especializado en gestión de la información en salud, se creó el Hotsite BIREME 50 Años como un espacio de celebración y registro de momentos importantes y significativos de esta historia, abierto a las manifestaciones de los distintos actores involucrados, colaboradores y entusiastas. En realidad se trata de un momento de mucha alegría y también de reflexión sobre el presente y el futuro del Centro.

BIREME en la Reunión de la Congregación de la FSP-USP

Al reconocer la trayectoria histórica de BIREME/OPS/OMS en el área de salud pública, así como su trabajo colaborativo con la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (FSP-USP), la Congregación de la FSP-USP llevó a cabo una presentación sobre BIREME, con destaque para sus líneas de acción prioritarias, productos y servicios de información y perspectivas futuras de cooperación. Estuvieron presentes profesores titulares que integran la Congregación y representantes de las demás categorías de docentes y alumnos.

El 13 de Abril de 2017, los colaboradores de BIREME/OPS/OMS participaron en un programa de capacitación para desarrollar la efectividad en la actuación en equipes. El evento, que contó con el apoyo del Área de Recursos Humanos de la OPS/OMS, se llevó a cabo en un ambiente externo a las instalaciones del Centro, para permitir una mayor implicación de todos en las actividades correspondientes. Se consideró la alineación conceptual y comportamental de cinco temáticas principales que caracterizan a los equipos unidos: confianza; relación y conflicto; compromiso; responsabilidad; y foco y atención ao resultado.

Un poco de historia

En 2017,  al celebrar 50 años de existencia, BIREME, Centro Especializado de la OPS/OMS , conmemora  su importante trayectoria de efectivo aporte al flujo de información científica y técnica en salud en la Región de América Latina y el Caribe y la consolidación de su misión de contribuir para el desarrollo de la salud por medio del fortalecimiento, expansión, diseminación y producción de redes de fuentes  y de fuentes  de información en ciencias de la salud.

De lo físico a lo virtual para democratizar la información

Desde la necesidad de crear una Biblioteca Regional de Medicina para atender a la demanda de investigadores y alumnos de medicina de América Latina por servicios bibliográficos hasta la creación de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), BIREME reafirma su compromiso de contribuir para el desarrollo de la salud de las poblaciones de la Región por medio de la cooperación técnica entre y con los países, buscando promover y democratizar la producción, la promoción, el acceso y el uso de la información en salud.

Historial de la gobernanza

Desde su establecimiento, BIREME cuenta con el apoyo de Comités en el ejercicio de su gobernanza, tanto de carácter científico como de gestión y administración. Los Comités cuentan con la presencia de representantes de los países miembros de la OPS/OMS, así como de expertos en el área de gestión de la información y conocimiento. En la actualidad están en operación el Comité Asesor y el Comité Científico, que aportan recomendaciones para fortalecer la gestión y el programa de cooperación técnica de BIREME. Conozca un poco de la dinámica de todos los comités a lo largo de la historia del Centro.

Contribuyendo con la evolución de la información

La trayectoria de BIREME es marcada por cuatro periodos sucesivos que se caracterizan por los modelos en información científica y técnica adoptados. Cada nuevo modelo incorpora el anterior, lo que permite evolucionar y a la vez mantener las funciones del Centro. El primer periodo tiene inicio en 1967 con la creación de BIREME como Biblioteca Regional de Medicina, pasa por el lanzamiento de la BVS en 1998 y evoluciona hasta la actualidad, manteniendo la Internet como la principal plataforma de producción cooperativa y puesta en común de fuentes y flujos de información científica en salud.

 

 

La evolución tecnológica

El desarrollo de BIREME se caracteriza por la evolución de las tecnologías de información, considerando su habilidad de utilización y perfeccionamiento en lo que se refiere a su uso, incluso para ampliar sus funciones, al crear productos y servicios innovadores y al ejercer su misión de democratizar el acceso, la publicación y el uso de la información, del conocimiento y de la evidencia científica en salud.

Las redes de cooperación como estrategia de trabajo

La estrategia de trabajo en red ha sido una práctica que se mantuvo por toda la trayectoria de BIREME desde el inicio y durante sus 50 años de existencia, destacándose la coordinación regional de las Redes Biblioteca Virtual en Salud (BVS), LILACS e otras complementarias en conjunto con apoyadores nacionales e institucionales. Varios Directores coordinaron el Centro con distintas estrategias y estilos de trabajo, pero el apoyo al fortalecimiento del trabajo en red representó un denominador común a todos, lo que se mantiene como principal característica de la gestión de su actual Director, Dr. Diego Gonzalez Machín.