Formación continuada sobre acceso a información y comunicación científica en salud

En el marco de la cooperación técnica de BIREME se desarrollan productos y servicios de información que se aplican a la gestión, acceso y uso de informaciones y evidencias de salud y al desarrollo de capacidades en los países de América Latina y el Caribe. A lo largo de 2017 el Centro lideró y participó en un sinnúmero de actividades de capacitación presencial y a distancia destinadas a investigadores, alumnos de postgrado, gestores y profesionales del área de la salud. Las actividades de capacitación abordaron sobre todo el acceso y el uso de la información en salud, así como la comunicación y redacción científica

Avance en la democratización del acceso a la información y evidencia en salud en AL&C

Los Servicios de Información ofrecidos por BIREME en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) tienen como objetivo promover la democratización del acceso equitativo a la información científica y técnica en salud y atender las necesidades de información de profesionales de salud de América Latina y el Caribe, uso eficiente de las fuentes de información de la BVS, desarrollo y actualización de los recursos de investigación, capacitación y operación de otros servicios. Es importante conocer los indicadores de desempeño del servicio de acceso a la información obtenidos a partir de los registros de los accesos al Portal Regional de la BVS y al servicio de investigación para mejorar constantemente los productos y servicios de información de acuerdo con las necesidades y preferencias de los usuarios.

Miembros de la Gestión Ejecutiva de OPS/OMS visitan BIREME en 2017

En el año en que BIREME, como Centro Especializado de la OPS/OMS, celebró sus 50 años, coordinó y realizó eventos que movilizaron múltiples aliados institucionales, ex directores, colaboradores y usuarios de todos los países de la Región de América Latina y el Caribe. Estos eventos, así como otras reuniones internas contaron con la participación de miembros de la Gestión Ejecutiva de la OPS/OMS que estuvieron presencialmente en BIREME.

Comités de Gobernanza de BIREME se reúnen en el 2017

El año 2017 fue de gran actividad para los comités de gobernanza, pues ambos efectuaron sus reuniones y de manera efectiva están contribuyendo con el fortalecimiento de BIREME, como Centro Especializado de la OPS/OMS. En febrero 2017 ocurrió la VI Sesión del Comité Asesor, contando con la participación del Representante de la OPS/OMS en Brasil y de cinco  países miembros, Argentina, Jamaica, Panamá, Perú, y Trinidad y Tobago. En diciembre, tuvo lugar la III Sesión del Comité Científico, contando con la participación de representantes de seis países: México, Jamaica, Cuba, Colombia, Costa Rica y Brasil. Ambas reuniones tuvieron la presencia del Subdirector de OPS/OMS, Francisco Becerra.

Principales logros de BIREME en 2017

En 2017, BIREME cumplió 50 años como Centro Especializado de la OPS/OMS con la misión de democratizar información, conocimiento y evidencia científica en salud. Uno de los más importantes éxitos de este año está relacionado con su fortalecimiento institucional y actuación efectiva con los países de América Latina y el Caribe, marcado por su presencia en la Región y en el desarrollo de proyectos, productos y servicios de cooperación técnica.

III Sesión del Comité Científico realizada en BIREME

La III Sesión del Comité Científico de BIREME se llevó a cabo los días 7 y 8 de diciembre, con la presencia del Director Adjunto de la OPS/OMS y de especialistas de seis países, además de un consultor con experiencia en la gestión de servicios de salud. Las recomendaciones que emergieron de las discusiones y un informe final se están elaborando y se enviarán a consideración de la Directora de la OPS/OMS. La principal función del Comité Científico es presentar recomendaciones sobre las funciones programáticas del Centro de acuerdo al estado del arte internacional en información y comunicación científica.

BIREME identifica formas para aumentar el uso de evidencias en la toma de decisiones en salud

El taller “Evidencias para apoyar la toma de decisiones en salud” organizado por BIREME tuvo el objetivo de identificar oportunidades y generar recomendaciones de actividades, productos y servicios de información para promover el acceso, uso y aplicación de las evidencias en las decisiones en salud. De la actividad emergieron varias recomendaciones destinadas a apoyar a  gestores y tomadores de decisión.

Movilización de recursos es foco de capacitación en BIREME

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para movilizar recursos en sus instancias de país, la OPS/OMS, a través de su Departamento de Relaciones Externas, Movilización de Recursos y Alianzas (ERP), en coordinación con BIREME organizó el “Taller Subregional para el Fortalecimiento Institucional en el Desarrollo y Gestión de Proyectos, Movilización de Recursos y Abogacía Política”, los días 27 a 29 de noviembre de 2017. El evento contó con más de treinta participantes provenientes de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, así como de los Centros Especializados de la OPS, BIREME y PANAFTOSA.

Puntos focales de comunicación de la OPS/OMS alinean estrategias de trabajo

Bajo la directiva del recientemente aprobado Plan Estratégico de Comunicaciones 2018-22 de la OPS/OMS, puntos focales de comunicación de Representaciones y Centros se reunieron en la Oficina Central del 5 al 8 de diciembre con el propósito de aumentar la efectividad e impacto de las acciones de comunicación en los países y coordinar las capacidades individuales de los responsables por comunicación para alcanzar determinados objetivos comunes a toda la Organización.

BIREME enfoca el trabajo en equipo y el clima organizacional

En 2017, en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos de la OPS/OMS, BIREME realizó dos actividades de capacitación que contaron con la participación de todos sus colaboradores. Los eventos fueron desarrollados en un ambiente externo a BIREME, lo que permitió la efectiva participación y empeño de todos en la reflexión sobre temas y acciones que caracterizan la actuación efectiva en equipo. Estas acciones cuentan con la participación tanto del personal de gerencia como del personal operacional, con miras a responder a los cambios del ambiente institucional y a las actividades de su programa de cooperación técnica.