Comité Asesor de BIREME celebra XII Sesión para evaluar la Estrategia 2023-2025

El evento tuvo lugar el 23 de agosto y contó con la presencia de miembros representantes de cinco países de América Latina y el Caribe: Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala y Trinidad y Tobago. La agenda de la XII Sesión se centró en la presentación de la nueva estrategia institucional de BIREME para su aprobación y recomendaciones. Vea los detalles en el artículo.

Con BIREME y OPS, Primera Cumbre Mundial de la OMS sobre Medicina Tradicional destaca evidencias científicas y integración en los sistemas de salud

El evento, celebrado en la India los días 17 y 18 de agosto, reunió a legisladores, investigadores, trabajadores de salud y sociedad civil para debatir el fortalecimiento de la base de evidencias para las medicinas tradicionales. El objetivo es favorecer la integración de las intervenciones probadamente beneficiosas en los sistemas de salud, permitiendo a los países aplicar políticas de control de calidad y seguimiento de las prácticas, los proveedores y los productos de MTC. Vea la participación de BIREME en cooperación con la OPS.

Plan de Trabajo Bianual de BIREME: Resultados clave del primero semestre de 2023

En 2023, BIREME empieza el segundo año del Plan Bianual de Trabajo 2022-2023. Conozca los avanzos alcanzados en proyectos, productos y servicios, con resultados que destacan el fortalecimiento institucional y la continuidad del apoyo a los países de la Región, ampliando y fortaleciendo el acceso a la información y a la evidencia científica para la toma de decisión en salud.

Red BVS Enfermería avanza con proyectos de innovación

La 22ª Reunión Ordinaria del Comité Consultivo de la BVS Enfermería Brasil se realizó en Curitiba en julio, como actividad preliminar al 22º Seminario Nacional de Investigación en Enfermería. BIREME participó con presentaciones sobre el uso de la evidencia científica en acciones de salud y recomendaciones para buenas prácticas de Ciencia Abierta. Con el tema central “Investigación en Enfermería en diálogo con las dinámicas globales”, el programa abordó estrategias de implementación de proyectos de innovación y transformación digital en el sector de información en enfermería.

Capacitación LILACS 2023 promueve la calidad de la información científica en América Latina y el Caribe

En la búsqueda continua por mejorar las prácticas editoriales y la calidad de las revistas científicas de América Latina y el Caribe, las sesiones LILACS se destinan a los miembros de los equipos editoriales de las revistas científicas latinoamericanas del área de Ciencias de la Salud que ya están indexadas en LILACS, que pretenden ser indexadas en la base de datos o que están en proceso de creación. Consulte los detalles de los cursos de capacitación realizados en el primer semestre de 2023.

Las MTCI de las Américas y la BVS MTCI en la I Cumbre de la OMS

En preparación para la primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional de la Organización Mundial de la Salud, que se celebrará en la India en agosto, la OPS organiza esta semana en Río de Janeiro el Seminario Global sobre Biodiversidad, Conocimientos Tradicionales, Salud y Bienestar. Conozca la participación de BIREME y la contribución de sus productos y servicios de información al campo de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas.

BIREME y BVS fueron temas de la conferencia ACURIL 2023

En el mes de junio se realizó, en Jamaica, la Conferencia Anual de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe, a la que asistió BIREME con un enfoque sobre sostenibilidad e innovación en bibliotecas, museos y archivos.

Reactivación del Proyecto RIPSA

En colaboración con la OPS y BIREME, el Proyecto RIPSA es reactivado por el Ministerio de Salud para producir y poner a disposición información en salud para apoyar la formulación, gestión y evaluación de políticas públicas. La nueva fase incluye actualizaciones y lanzamientos de productos, incluyendo una nueva plataforma para las Fichas de Calificación de Indicadores. El objetivo es facilitar el acceso a la información pertinente y apoyar las decisiones de los gestores.