CRICS10 se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, del 4 al 6 de diciembre de 2018

La 10° edición del Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud (CRICS10) y la 7° edición de la Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS7) se llevarán a cabo en São Paulo los días 4 al 6 de diciembre de 2018. El tema del congreso es “Rumbo al alcance de la Agenda 2030: contribuciones de la evidencia y el conocimiento”, estructurados en seis ejes temáticos. El CRICS es uno de los más importantes y consolidados foros en información científica y técnica en la Región.

Fortalecimiento de la gestión de información y conocimiento en Paraguay – uno de los países claves de la OPS/OMS

BIREME viene desarrollando varias acciones para fortalecer la gestión de información y  conocimiento en los países claves de la Región, en el sentido de contribuir para reducir la brecha que existe entre el conocimiento y la práctica y las inequidades en el  acceso, uso y producción del conocimiento científico y técnico en el área de la salud. En este sentido, funcionarios de la Representación de la OPS/OMS de Paraguay – uno de los países claves – estuvieron en BIREME para elaborar un plan de trabajo a fin de desarrollar capacidades en gestión de la información y del conocimiento en el país.

La adhesión al Movimiento de Acceso Abierto es realidad en LILACS

Publicada en 2002, la Declaración de Budapest para el Acceso Abierto representa la iniciativa para promover el acceso abierto y la libre disposición de las revistas científicas en Internet sin barreras financieras, legales, o técnicas, bastando reconocer y citar debidamente el autor. BIREME, alineada a su misión de democratizar el acceso a la información, conocimiento y evidencia en salud, viene invirtiendo esfuerzos junto a su Red de colaboración y editores de revistas científicas indexadas en LILACS para la adhesión al Movimiento del Acceso Abierto.

Facultad de Salud Pública de la USP celebra su centenario

La creación de la Facultad de Salud Pública de São Paulo ocurrió en 1918, cuando se estableció el Laboratorio de Higiene por medio de un acuerdo firmado entre el Gobierno del Estado de São Paulo y la Fundación Rockefeller. Desde 1969, se le denomina Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo y pasa a jugar un rol relevante en la prevención de enfermedades y el control de epidemias en el país. Para celebrar el centenario de esta renombrada institución se realizó un Seminario Científico Internacional los días 20 al 23 de febrero, que contó con la participación de BIREME.

El trabajo cooperativo con Infomed para la actualización de la BVS Cuba

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed) y BIREME unen esfuerzos para actualizar y relanzar la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Nacional de Cuba. El nuevo portal de la BVS Cuba presenta un nuevo enfoque desde una perspectiva orientada a su público objetivo, que son los usuarios especializados en las Ciencias de la Salud. Su nueva estructura cuenta con un método de organización de los contenidos según prioridades, intencionalidad y funciones de Infomed y con la personalización y diseminación de contenidos a distintos grupos de usuarios.

BIREME presente en el Grupo de Coordinación Programática Ampliado de OPS/OMS Brasil

El Grupo de Coordinación Programática (GPA) de la OPS/OMS es constituido por representantes de las áreas programáticas y técnicas que componen la Oficina de OPS Brasil y tiene como principal objetivo promover el intercambio de informaciones administrativas, técnicas y estratégicas, estimulando la integración entre las áreas y el trabajo interprogramático en el desarrollo de las acciones de cooperación técnica. BIREME, como Centro Especializado de la OPS/OMS trabaja con su red de instituciones cooperantes en estrecha coordinación con las Representaciones de OPS/OMS en los países, y por eso, estuvo presente en la reunión del GPA que tuvo lugar en la Oficina de la OPS Brasil en Brasília, en enero del 2018.

Enfoque del Plan de Trabajo de BIREME en el bienio 2018-2019

El Plan de Trabajo Bianual (PTB) de BIREME es orientado por Programas y Presupuestos alineados al Plan Estratégico de la OPS, que a su vez está vinculado al Programa General de Trabajo de la OMS, a la Agenda de Salud Sostenible de las Américas 2030, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), y a la Agenda de Salud de las Américas. Además, el PTB considera las prioridades señaladas en las Estrategias de Cooperación de los Países de la Región y las recomendaciones del Comité Asesor y el Comité Científico del Centro. El PTB 2018-2019 de BIREME fue aprobado por la Gerencia Ejecutiva y Directiva de la Organización y orientará el desarrollo de los proyectos, productos y servicios del Centro en este bienio.

Bireme marca presencia en Latinoamérica y el Caribe en el 2017

La presencia de BIREME en la Región de AL&C en 2017 fue fortalecida por medio de acciones de cooperación técnica en   eventos nacionales y regionales, reuniones virtuales y  reuniones técnicas en las Representaciones de la OPS/OMS en los países. Estas acciones resaltan el reposicionamiento de BIREME como Centro especializado de la OPS/OMS en información científica y técnica como una prioridad de la actual gestión y en la perspectiva de fortalecer cada vez más su contribución con los sistemas de gestión de información y conocimiento de los países de AL&C y a través de la cooperación sur-sur con otros países del mundo.

Formación continuada sobre acceso a información y comunicación científica en salud

En el marco de la cooperación técnica de BIREME se desarrollan productos y servicios de información que se aplican a la gestión, acceso y uso de informaciones y evidencias de salud y al desarrollo de capacidades en los países de América Latina y el Caribe. A lo largo de 2017 el Centro lideró y participó en un sinnúmero de actividades de capacitación presencial y a distancia destinadas a investigadores, alumnos de postgrado, gestores y profesionales del área de la salud. Las actividades de capacitación abordaron sobre todo el acceso y el uso de la información en salud, así como la comunicación y redacción científica

Avance en la democratización del acceso a la información y evidencia en salud en AL&C

Los Servicios de Información ofrecidos por BIREME en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) tienen como objetivo promover la democratización del acceso equitativo a la información científica y técnica en salud y atender las necesidades de información de profesionales de salud de América Latina y el Caribe, uso eficiente de las fuentes de información de la BVS, desarrollo y actualización de los recursos de investigación, capacitación y operación de otros servicios. Es importante conocer los indicadores de desempeño del servicio de acceso a la información obtenidos a partir de los registros de los accesos al Portal Regional de la BVS y al servicio de investigación para mejorar constantemente los productos y servicios de información de acuerdo con las necesidades y preferencias de los usuarios.