Consorcio de Investigadores contribuye para cualificar las evidencias sobre Salud Integrativa

Acciones y proyectos liderados por la Coordinación Nacional de Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud a través de BIREME/OPS/OMS y el Ministerio de la Salud, están contribuyendo para aumentar la comprensión de la población y de profesionales de salud sobre Prácticas Integrativas y Complementarias de Salud (PICS) en el contexto del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil, fortaleciendo las prácticas de auto cuidado, de promoción de la salud y de prevención de enfermedades.

CONASS y BIREME renuevan lazos de cooperación

Un proyecto de cooperación técnica ha sido firmado por CONASS y BIREME, cuyo objetivo principal es ampliar la visibilidad, acceso y uso de las publicaciones técnicas, científicas y de divulgación del Conselho Nacional de Secretários da Saúde (Consejo Nacional de Secretarios de la Salud). El proyecto está alineado a la misión del CONASS, que consiste en articular, representar y apoyar a las Secretarias Estaduales de Salud en la promoción de la diseminación de información, producción y difusión del conocimiento e innovación en el ámbito del SUS.

Finaliza proyecto de desarrollo de la primera Biblioteca Virtual en Salud Municipal

La línea de acción para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud de la Secretaría Municipal de Salud de Sao Paulo como parte del Término de Cooperación 44 (TC44)- Política de Gestión Estratégica y Participativa del Sistema Único de Salud fue concluida a finales de 2018. Los principales resultados obtenidos en cinco términos aditivos incluyen el Programa Telesalud de las Redes del Municipio de Sao Paulo; el Portal de videos de la Secretaría Municipal; el Portal de relatos de experiencias; el Acervo Digital y el Acervo Físico de la producción científica y técnica de la Secretaría.

Combatir el cáncer cervicouterino es el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer en las Américas

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, y el aumento de la población y de la expectativa de vida prevé un gran aumento en el número de casos durante los próximos años. Sin embargo, muchos tipos de cáncer pueden ser prevenidos a través de campañas de concientización y educación y de cambios en los hábitos de vida. Este es uno de los objetivos del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado en 4 de febrero. El enfoque de la OPS/OMS para esta fecha en las Américas es la prevención del cáncer cervicouterino a través de vacunación, monitoreo y diagnóstico y tratamiento oportunos.

Directora de la OPS/OMS destaca el rol de BIREME en su primera visita al Centro

La primera visita de la Directora de la OPS/OMS a BIREME ocurrió en diciembre de 2018. La Dra. Carissa Etienne participó de la IV Sesión del Comité Científico e inauguró la 10ª edición del Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud. Además de la agenda oficial, la Directora pudo intercambiar con los colaboradores y conocer más sobre el trabajo de BIREME.

Resultados de BIREME en 2018

El año de 2018 fue particularmente prolífico para BIREME, que continúa fortaleciendo su presencia institucional en la Región a través de proyectos de cooperación técnica, bien como por medio de sus productos y servicios en información técnica en salud y lanzamientos innovadores. Sepa más sobre los resultados de BIREME en el año que pasó.

IV Sesión del Comité Científico se realiza en BIREME

La IV Sesión del Comité Científico de BIREME ocurrió en el día 3 de diciembre de 2018. Durante la sesión, fue presentada la situación actual de desarrollo del Centro y de sus productos y servicios en el contexto del Plan de Trabajo Bianual 2018-2019 y del Planeamiento Estratégico de la OPS/OMS. Además, la reunión contó con la presencia de la Directora de la Organización, Dra. Carissa Etienne.

e-BlueInfo: la información en la palma de la mano

El aplicativo e-BlueInfo, lanzado por BIREME durante el CRICS10, es una Plataforma de Información para la Práctica en Salud que pone la información en la palma de la mano de los profesionales de salud. Su objetivo es disminuir la inequidad del acceso y uso de la información y evidencia científica orientadas a los servicios de atención a la salud.

El Portal Regional de la BVS muestra un nuevo diseño

BIREME acaba de actualizar el interfaz del Portal Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) con nueva arquitectura de información que destaca los productos y servicios desarrollados por el Centro, con el objetivo de ampliar y facilitar aún más el acceso y el uso de la BVS por todos los usuarios e integrantes de la Red BVS en los países.

Día Mundial de la Lepra

Terminar con el estigma, la discriminación y el prejuicio en contra las personas afectadas por lepra es el tema central del Día Mundial contra esta enfermedad, celebrado el 28 de enero. BIREME, en su rol de democratizar información, conocimiento y evidencia científica, se une a este movimiento a través de varias acciones, entre ellas la creación de una vitrina del conocimiento en la Biblioteca Virtual en Salud con literatura científica y técnica relevante para la temática.