BIREME y NLM: más de 50 años de cooperación

La NLM de los Estados Unidos y BIREME/OPS/OMS mantienen una relación institucional de cooperación de más de 50 años sostenida en pro del acceso y la diseminación de la información científica en salud en la América Latina y del Caribe. El 11 de julio del presente año, el equipo gerencial del Centro visitó la sede de la NLM/NIH en Bethesda, EE.UU., una oportunidad singular para el fortalecimiento de la cooperación entre ambas instituciones y para identificar oportunidades de nuevas líneas de cooperación.

BIREME coopera con iniciativa de CARPHA para el Caribe

Representantes de seis Estados Miembros de CARPHA se reunieron en Port of Spain, Trinidad & Tobago, para participar de una actividad de formación acerca de cómo introducir datos en la base MedCarib utilizando la herramienta FI-Admin desarrollada por BIREME. La cooperación entre BIREME y CARPHA busca capacitar participantes para fortalecer la mencionada base de datos en el contexto del Portal EvIDeNCe de CARPHA y dar visibilidad a la producción científica de los países del Caribe inglés.

Taller de Comunicación Científica en Colombia: cooperación técnica entre OPS/OMS y el Ministerio de Salud y Protección Social

En el marco de la cooperación técnica de la OPS/OMS y el Ministerio de Salud y Protección Social (MPSP) de Colombia, en el desarrollo del ‘Estudio Nacional de Equidad en Salud Ambiental (ENESA): Colombia 2018’, se realizó un Taller de Comunicación Científica dirigido a los equipos técnicos de salud ambiental y sus contrapartes intersectoriales los días 26, 27 y 30 de julio en Bogotá, Colombia. El curso, organizado por el Dr. Oscar Mújica (Análisis de Salud/Departamento de Evidencia e Inteligencia para Acción en Salud/OPS) estuvo a cargo de la Dra. Lilian Calò (BIREME/OPS) y el Dr. Damián Vázquez (Gestión del Conocimiento y Publicaciones y Editor-jefe de la Revista Panamericana de Salud Pública/OPS).

CRICS10 alinea información y conocimiento en salud a los Objetivos de la Agenda 2030

El programa científico del CRICS10, definido con el apoyo de su Comité Científico y que tiene como tema “Hacia los logros de la Agenda 2030: Los aportes de la evidencia y el conocimiento”, comienza a ser delineado con la confirmación de conferencistas de Brasil y otros países, bien como la definición de mesas redondas de acuerdo con los ejes temáticos contenidos en la programación. Sepa más sobre uno de los foros más grandes sobre información en salud de América Latina y del Caribe.

Jóvenes médicos replican el conocimiento adquirido en información y comunicación científica

Jóvenes profesionales y estudiantes de medicina de seis países (Paraguay, Ecuador, Colombia, Honduras, Perú y México) fueron capacitados en BIREME/OPS/OMS en temas de comunicación científica y acceso a la información científica y técnica en ciencias de la salud. De regreso a sus países, estos profesionales realizaron una réplica de los cursos para alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú.

Día Mundial de la hepatitis: 28 de julio de 2018 “Hepatitis. Es hora de diagnosticar, tratar y curar”

Los Días Mundiales son lanzados por la OPS/OMS con el objetivo de llamar la atención hacia la prevención y manejo de múltiples enfermedades. El 28 de julio de cada año se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis. En el 2018 el Día Mundial se celebra con el tema: “Hepatitis. Es hora de diagnosticar, tratar y curar” y la región de las Américas, desde 2015, cuenta con un Plan de Acción para la prevención y el control de las hepatitis virales, con el cual BIREME aporta información científica y técnica a través de una serie de recursos disponibles a investigadores, profesionales de salud y a la población.

Premio al Equipo Sobresaliente para BIREME

El Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) recibió el premio del Equipo Sobresaliente de la OPS/OMS por sus logros en el bienio 2016-2017.  El Programa de Premios y Reconocimientos, coordinado por el Departamento de Recursos Humanos, permite la participación de todos los individuos y equipos que brindan servicio a la Organización y que son reconocidos por sus éxitos en pro de su misión.

Plan de Gestión de la Información y Conocimiento en Salud para Haití

Un proyecto para conformar la Red Haitiana de la Biblioteca Virtual en Salud, así como desarrollar capacidades en temas de Gestión de la Información y Comunicación Científica fue concretizada a través de cooperación entre la OPS/OMS en Haití, el Centre d’Information et de Formation en Administration de la Santé (CIFAS) del Ministère de la Santé Publique et de la Population (MSPP) de Haití y BIREME/OPS/OMS.

Cooperación de BIREME/OPS/OMS en la Red de Observatorios de Recursos Humanos en Salud

La participación de BIREME en el proyecto para promover la gestión de conocimiento en el área de Recursos Humanos en Salud (RHS) trae importantes resultados que fueron compartidos con la Red de Observatorios de RHS durante el taller organizado por la OPS/OMS en la ciudad de Panamá en mayo último. Entre los principales productos creados están el Repositorio científico y técnico con la producción de la Red de Observatorios de RHS; Interfaz de búsqueda con la literatura científica y técnica sobre RHS disponible en la BVS; y Paneles con indicadores infométricos de la literatura científica y técnica sobre RHS disponible en la BVS.

CRICS10 abre espacio para compartir experiencias

El CRICS10 promoverá un intercambio acerca de las prioridades actuales a nivel global y regional de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, analizando los aportes de la evidencia y del conocimiento. La sesión de pósteres, donde se presentarán los trabajos seleccionados a partir de la presentación de resúmenes, es un importante espacio de intercambio del Congreso. Como esta sesión es abierta a cualquier participante, vea aquí como someter su trabajo.