El desarrollo de un producto con gobernanza regional: e-BlueInfo

BIREME/OPS/OMS coordinó la 1ª Reunión del Comité Gestor Regional del e-BlueInfo el 26 de agosto de 2020, a la que asistieron representantes de Brasil, El Salvador, Guatemala y Perú, como miembros del Comité, y de Argentina, Colombia y Paraguay, invitados como observadores por estar en proceso de adopción de e-BlueInfo en sus países.

El DeCS 2020 está disponible en línea

La versión más reciente de los Descriptores en Ciencias de la Salud/Medical Subject Headings (DeCS/MeSH) se puso disponible para consulta en junio de este año. Las principales novedades son la revisión de la rama jerárquica de los conceptos del MeSH relacionados con infecciones (ahora mejor reunidos en la subcategoría C01 de la categoría C de Enfermedades) y el comienzo de la revisión de la estructura jerárquica de las categorías exclusivas del DeCS.

Webinar 3: El rol de la Red como difusora e intermediaria del conocimiento científico en salud

Otro evento exitoso de la serie de webinars para fortalecer las Redes de Información en Salud – BiblioSUS y BVS Brasil, tuvo lugar el 27 de agosto y contó con la participación de más de 90 participantes. Se realizaron tres presentaciones que destacaron diferentes puntos de vista y experiencias sobre el tema: “El rol de la Red como difusora e intermediaria del conocimiento científico en salud“.

Sesión Ad Hoc en línea para miembros de la VIII Sesión del Comité Asesor de BIREME

Con el fin de mantener una comunicación efectiva con los miembros del Comité Asesor (CA) y compartir información parcial sobre el progreso realizado en las recomendaciones hechas por los miembros en la VIII Sesión, celebrada en octubre de 2019, BIREME organizó una Sesión Ad Hoc de CA en línea en 30 de julio de 2020. En la ocasión, se presentó la situación de implementación de las recomendaciones de la VIII Sesión y los desafíos en el desarrollo del Plan de trabajo bianual 2020-2021 (PTB 20-21) durante la pandemia mundial de COVID-19, y también para obtener recomendaciones para superarlos.

Comienza la serie de webinars de la red BVS y BiblioSUS

Con el tema “La importancia de las redes en el área de la salud”, el 4 de junio se llevó a cabo el primero de una serie de seis webinars para las Redes que conforman la Red de BVS Brasil. La iniciativa es parte de la cooperación establecida entre BIREME y el Ministerio de Salud, a través de CGDI/SAA/SE/MS, y tiene como objetivo fortalecer la Red BVS Brasil y, en particular, la Red BiblioSUS.

La contribución del Departamento de EIH en la gestión del conocimiento global

El Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción de Salud (EIH) de la OPS / OMS utiliza la información y el conocimiento generados en LA&C y a nivel mundial para crear productos y servicios innovadores que tengan como objetivo apoyar políticas basadas en evidencia y decisiones acertadas sobre temas de salud pública a nivel regional y global. La serie de seminarios virtuales llamada Espacio EIH recientemente trajo el tema ‘El rol de EIH en la gestión del conocimiento global’, que se centró en el Global Index Medicus, una iniciativa de la OMS con el apoyo de BIREME que reúne en una sola plataforma la literatura mundial en las áreas de biomedicina y salud pública producidas por países de bajos y medianos ingresos. Su objetivo principal es aumentar la visibilidad y el uso de este importante conjunto de recursos.

Fiocruz 120 años: BIREME reconoce desarrollos conjuntos

Fiocruz celebra 120 años de existencia el 25 de mayo de 2020. Vinculada al Ministerio de Salud (MS), es una de las instituciones de ciencia y tecnología de la salud más destacada de América Latina y el Caribe, reconocida internacionalmente por su excelencia en investigación y desarrollo. BIREME reconoce su larga relación histórica de cooperación técnica con la Fundación, que ha dado lugar a numerosos eventos, proyectos y productos en gestión de información y conocimiento, con varios de sus institutos.

Mapa de evidencia: traducir el conocimiento para acercar la ciencia y la gestión en salud

Mapa de Evidencia es un método emergente de traducción de conocimiento que busca sintetizar, identificar, describir y caracterizar la evidencia científica que existe para un tema o condición de salud. Recientemente, BIREME adoptó y adaptó esta metodología para sistematizar y facilitar el acceso a la evidencia disponible sobre la aplicabilidad clínica de las Prácticas Integrativas y Complementarias de Salud (PICS), así como para identificar brechas en el conocimiento en esta área. Los resultados preliminares apuntan a la usabilidad de ciertas prácticas integradoras en el tratamiento de COVID-19, que ya están siendo recomendadas por el Consejo Nacional de Salud.

La infraestructura de TI de BIREME y el uso de las TIC en el teletrabajo

Con el avance de la pandemia de COVID-19 y el aislamiento y la distancia social, el teletrabajo se ha convertido en la forma de mantener el desarrollo de las actividades de BIREME, y especialmente con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que también requieren infraestructura de Tecnología de la información (TI) y apoyo y orientación continuos para sus colaboradores y usuarios. Varias ideas simples pueden hacer que el trabajo sea menos agotador y más agradable. Varias herramientas que permiten conversaciones, reuniones e incluso eventos se utilizan cada vez más y se mejoran. Además, las herramientas de oficina, como el editor de texto y las hojas de cálculo, también se pueden usar en la nube, lo que hace innecesario el uso de equipos muy sofisticados para que el usuario pueda llevar a cabo sus actividades incluso en un entorno residencial. Solo se necesita de una conexión a Internet.

Webinar BIREME/EIH y el Año Internacional de la Enfermería

La OPS/OMS, a través del Departamento de Servicios de Salud (HSS) y BIREME, que forma parte del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH/OPS), promovió un webinar el 19 de mayo, como parte de las celebraciones de 2020 definido por la OMS como el Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y de Partería.