Accesibilidad de los sitios web para “no dejar a nadie atrás”

Teclado branco com tecla de para acessibilidade azul em destaque

BIREME ha concentrado esfuerzos para tornar los contenidos de sus sitios web accesibles a un mayor número de personas con discapacidades, tales como portadores de ceguera o baja visión, limitaciones de movimientos y fotosensibilidad. Este esfuerzo significa seguir las Directrices de Accesibilidad para Contenidos Web (WCAG), preconizadas por la W3C, el Consorcio que desarrolla y mantiene los estándares de funcionamiento de la Web.

Día Mundial Contra el Cáncer 2020: “Yo Soy y voy a”

El Día Mundial Contra el Cáncer, celebrado el 4 de febrero, cuyo lema este año es “Yo Soy y voy a”, tiene como objetivo crear conciencia entre todas las personas involucradas directa o indirectamente con la enfermedad en todo el mundo y también contribuir con acciones para prevención, reduciendo factores de riesgo, aumentando el acceso al diagnóstico precoz y tratamiento adecuado. BIREME contribuye a facilitar el acceso a información relevante y de calidad sobre el cáncer, para la mejora de profesionales, investigadores y aquellos interesados en el tema a través de la Biblioteca Virtual de Salud para la Prevención y el Control del Cáncer.

BIREME pone a disposición información actualizada sobre el brote de coronavirus (2019-nCoV)

El Centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (BIREME), en el marco de su misión de democratizar información, conocimiento y evidencia para la toma de decisiones en salud, desarrolló una Vitrina del Conocimiento sobre el Nuevo coronavirus (2019-nCoV), que busca proporcionar a los profesionales de la salud y público en general información calificada y actualizada sobre la infección.

Plan de Trabajo Bianual de BIREME en 2020-2021

La estructura del Plan de Trabajo Bianual (PTB) de BIREME para 2020-2021 fue aprobada por la Dirección Ejecutiva y el Director de la OPS/OMS, lo que permitirá cumplir con el programa de cooperación técnica y las prioridades de gestión institucional del Centro. Entre los principales enfoques, destacamos la alineación con los objetivos de la Agenda de Salud Sostenible de las Américas 2030 (ASSA2030) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para las sinergias con las instituciones multisectoriales.

2020: Año de Enfermería – la contribución de BIREME

La Asamblea Mundial de la Salud ha designado el 2020 como  el Año internacional de los profesionales de enfermería y partería, buscando  reconocer el trabajo que desempeñan en todo el mundo y abogar por mayores inversiones en esta fuerza laboral, sus condiciones de empleo, educación y desarrollo profesional.

Los Ejes Transversales de la OPS/OMS se ven reflejados en los productos de BIREME

Las prioridades colectivas de los Estados Miembros de la OPS/OMS y los resultados que deberán lograrse en el ámbito de la salud pública son abordados en los planes estratégicos de la Organización. El Plan Estratégico 2020-2025 orienta la cooperación técnica a los países para, entre otras metas, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud en las Américas. BIREME, como Centro especializado de la OPS/OMS, en todos sus  productos y servicios tiene en cuenta los cuatro ejes transversales elegidos por la Organización: Equidad, Derechos Humanos, Género y Etnicidad.

Avances en la democratización del acceso a la información y evidencia en salud en AL&C en 2019

Los indicadores de acceso del año 2019 de la BVS son impresionantes. Más de 10 millones de sesiones de acceso, +41 millones de pageviews, +6,5 millones de usuarios a los servicios de información ofrecidos por BIREME a través del Portal Regional de la BVS. Estos servicios tienen el propósito de promover la democratización del acceso equitativo a la información científica y técnica en salud y atender a las necesidades de información de profesionales de salud de Latinoamérica y el Caribe.

Por un mundo sin lepra: Día Mundial 2020

El Día Mundial de la Lepra se celebra el último domingo de enero de cada año y tiene como objetivo crear conciencia sobre una enfermedad que muchas personas creen que está extinta. A pesar de ser completamente tratable , la lepra no se erradica; y no solo se pasa por alto la enfermedad, sino también a los que están afectados por esta patología.  Para enfrentar esta situación, la Organización Mundial de la Salud creó la Estrategia global para la lepra 2016-2020 llamada “Acelerando hacia un mundo libre de lepra”.

BIREME reconoce los logros alcanzados en 2019

En 2019, el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) completó 53 años de trabajo ininterrumpido democratizando el acceso, la publicación y el uso de la información, el conocimiento y la evidencia científica, un hecho que siempre se celebra y donde se reconoce a todo su personal , especialmente en las celebraciones navideñas. El 10 de diciembre, todos los colaboradores del centro  se reunieron para celebrar los logros y resultados claves de  en 2019.

La actuación regional de BIREME por las misiones oficiales en el bienio 2018-2019

La cooperación técnica de BIREME, como Centro especializado de la OPS/OMS con los países de América Latina y el Caribe (AL&C) ocurre por medio de diferentes vías, una de ellas son las misiones oficiales del personal de BIREME/OPS/OMS que tienen como objetivos específicos apoyar la implementación de su programa de cooperación técnica y su alineamiento institucional con las políticas y procedimientos de la Organización, asegurando la transparencia y desarrollo de sus operaciones.