OPS/OMS realiza la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana

Ministros de Salud y otros representantes de alto nivel de países y territorios de las Américas se reunieron del 26 al 30 de septiembre en Washington, D.C., Estados Unidos para la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la que asistió el Director de la OPS, Dra. Carissa F. Etienne y el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. Durante el evento, la nueva Directora de la OPS, Dra. Jarbas Barbosa da Silva Jr., cuyo mandato comienza el 1 de febrero de 2023.

VIII Sesión del Comité Científico se realiza con buena dinámica

El Comité Científico de BIREME/OPS/OMS se reunió virtualmente en la VIII Sesión el 8 de septiembre, con el objetivo de compartir el estado actual de implementación de las recomendaciones de la sesión anterior y promover un efectivo intercambio para obtener recomendaciones en pro de la visibilidad y calidad de los productos y servicios de BIREME para los países de Latinoamérica y el Caribe.

La BVS es reconocida como una Buena Práctica de Cooperación Sur-Sur y Triangular

La BVS, modelo de gestión de la información desarrollado y coordinado regionalmente por BIREME/OPS/OMS con el apoyo de los países de América Latina y el Caribe es reconocida como buena práctica en el 4º volumen de la Publicación “Good Practices in South-South and Triangular Cooperation for Sustainable Development” de la Agencia de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur y Triangular Naciones Unidas – UNOSSC.

BIREME y la OMS movilizan esfuerzos para innovar la base de datos WHO COVID-19

La WHO – COVID-19 Research Database (base de datos de investigación OMS – COVID-19), que cuenta con el apoyo de BIREME/OPS/OMS, tiene un papel clave para facilitar y democratizar el acceso y el uso de la literatura científica internacional sobre COVID-19 y SARS-CoV-2. Actualmente, se están realizando actividades para mejorar y ampliar las fuentes de información en esta importante base de datos. Además, se pretende dotar de mayor robustez y flexibilidad a la Arquitectura de la Información y la inteligencia basada en datos, además de intensificar el uso de herramientas para promover el conocimiento, a través de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.

Cooperación en el apoyo a los procesos de toma de decisión en salud basados en evidencia

Equipos de BIREME y de la Coordinación General de Evidencia del Departamento de Ciencia y Tecnología (COEVI/DECIT) del Ministerio de Salud de Brasil evalúan los resultados de cooperación técnica orientada a aumentar la producción, acceso y uso de evidencia científica en los procesos de toma de decisiones y de formulación de políticas en el contexto del SUS, en línea con la iniciativa Red de Políticas Informadas por la Evidencia (EVIPNet) en Brasil.

Innovación digital para facilitar el uso de la evidencia en la BVS

El 23 de agosto se realizó el Webinar Innovaciones digitales para facilitar el uso de la evidencia y se lanzaron dos nuevas bases de dados: BIGG-REC y Terapéuticas Covid-19. La iniciativa fue promovida por el Departamento EIH de la OPS/OMS y BIREME y tuvo como motivación presentar y divulgar nuevos recursos para facilitar el uso de la evidencia por parte de los tomadores de decisiones en salud.

Bolivia avanza hacia el desarrollo de su BVS Nacional

En el 30 de agosto de 2022, en evento en formato híbrido presencial en la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz Bolivia y en línea, se ha realizado el lanzamiento de a BVS Bolivia Nacional. El esfuerzo del desarrollo de una BVS Nacional como paraguas que integra a las iniciativas temáticas de BVS desarrolladas en el país es parte de una política de estado y prioridad de interés nacional, el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación como medios de adquirir y generar conocimientos que coadyuven a la estrategia boliviana para la reducción de la pobreza e inserción de Bolivia a la nueva sociedad de la información.

BVS Salud Indígena: Equipo de BIREME visita aldeas en Mato Grosso

Con el objetivo principal de apoyar la estructuración de la BVS Salud Indígena y el desarrollo de sus productos y servicios de información, un equipo de BIREME/OPS/OMS visitó dos pueblos indígenas y la coordinación central del Distrito Especial de Salud Indígena (DSEI) de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso, Brasil, para conocer la realidad local, las necesidades de acceso y uso de la información y algunos de los principales desafíos que pueden apoyar sus prácticas y decisiones en salud.

La edición 2022 de DeCS/MeSH ya está disponible

La edición 2022 de los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS/MeSH) es totalmente compatible con la última versión del vocabulario Medical Subject Headings (MeSH), producido por la US NLM. El destaque de la edición 2022 es la incorporación de una nueva categoría al tesauro, la de Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas, que contó con la colaboración de la Red MTCI Américas, coordinadora de la BVS MTCI.

Resultados del proyecto de cooperación técnica entre BIREME y la OPS Nicaragua

El proyecto de cooperación técnica desarrollado entre BIREME/OPS/OMS y la OPS/OMS Nicaragua tuvo como objetivo principal activar la BVS Nicaragua y fortalecer la Red de Centros Cooperantes con el objetivo de aumentar la visibilidad a la producción científica y técnica en salud del país de acuerdo con el Modelo de la BVS. El proyecto (mayo de 2021 – junio de 2022) se desarrolló en dos Líneas Estratégicas: Gestión de Información y Sistematización, Tecnología de Información y Recursos Humanos.