Difusión de la producción científica y técnica de Paraguay en LILACS y la BVS

En el marco del Plan de fortalecimiento de la Biblioteca Virtual de Salud Pública de Paraguay (BVS), contando con la presencia de Sueli Suga, Supervisora de Fuentes Referenciales de BIREME y con el objetivo de difundir/dar visibilidad y acceso a la producción científica y técnica del país por medio de LILACS y la BVS, se realizó en los días 1-3 de octubre una serie de reuniones estratégicas y el curso de indización de documentos según Metodología LILACS para bibliotecólogos y editores.

Mapas de Evidencias sobre aplicación clínica de las Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud

Como una contribución para facilitar el acceso a la evidencia disponible, así como a la identificación de brechas en el conocimiento, BIREME, en colaboración con el Consorcio Académico Brasileño de Salud Integrativa, realizó el primer taller sobre mapas de evidencia en Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud (PICS), el 14 de octubre en São Paulo. El taller, financiado por el Ministerio de Salud de Brasil, contó con la presencia de 39 participantes, provenientes de nueve estados de las diferentes regiones del país.

BIREME apoya en la reactivación y fortalecimiento de la BVS Hanseníasis

El Instituto Lauro de Souza Lima, institución coordinadora de la BVS Hanseníasis, reunió su Comité Consultivo por ocasión del 10º Simpósio Brasileiro de Hansenologia en Recife-PE, Brasil, con el objetivo de fortalecer la BVS temática y definir estrategias de cooperación para su reactivación, con el apoyo de BIREME.

Red BVS Enfermería realiza la XIII Reunión Internacional en la Ciudad de Panamá

Con el objetivo de fortalecer la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Enfermería Internacional y delinear estrategias de cooperación para la creación y el fortalecimiento de sus fuentes de información en Iberoamérica, se realizó en la Ciudad de Panamá, Panamá, el día 24 de septiembre, la XIII Reunión Internacional de la Red de esta BVS. Se destaca la participación de BIREME, que enfocó la contribución a la base de datos LILACS y el fortalecimiento de la BVS Enfermería de Brasil.

Nicaragua trabaja en el fortalecimiento del componente de información en salud

Siendo Nicaragua uno de los países clave para la OPS/OMS, constituye una prioridad para BIREME y en esta ocasión recibió la visita del Director del Centro especializado en Información en Ciencias de la Salud, Dr. Diego González, quien sostuvo reuniones estratégicas con contrapartes nacionales relacionadas con el componente de información científica y técnica, así como con el equipo técnico de la oficina de la OPS/OMS en el país. La reactivación de la Biblioteca Virtual en Salud Nacional y la adopción de herramientas para fortalecer los sistemas de información y comunicación científica fueron los objetivos del trabajo realizado.

Fortalecimiento de capacidades en comunicación científica en salud en Paraguay

Con el objetivo de ofrecer a los editores científicos, investigadores, profesionales de la salud, y estudiantes de posgrado los elementos más importantes para tener en cuenta en la redacción de artículos científicos, la OPS en Paraguay, a través de su equipo de Gestión del Conocimiento junto con el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud y BIREME/OPS/OMS, organizaron un Taller de Comunicación Científica en Salud. La actividad estuvo a cargo de la Dra. Lilian Calò, Coordinadora de Comunicación Científica de BIREME, los días 17 a 19 de septiembre.

Administración y su efectivo apoyo a la cooperación técnica de BIREME/OPS/OMS

Colaboradores de la Gerencia de Administración y Planificación (GA) de BIREME participaron de la Conferencia de Administradores y del Programa de Excelencia en Compras, en el mes de septiembre de 2019. Los eventos contribuyeron con el desarrollo de competencias colectivas e individuales, colaborando con la eficiencia de las actividades de gestión y administración, como también de las operaciones del Centro,  para la efectiva implementación de su  programa de cooperación técnica regional.

Representantes de ULAN, Facultad de Medicina de Angola, visitan a BIREME

Una delegación de la Facultad de Medicina de la Universidade Lueji A’Nkonde, de Malanje, Angola (ULAN), visitó BIREME el día 6 de septiembre para identificar acciones conjuntas encaminadas a fortalecer la gestión de la información científica y técnica en la facultad y también en la provincia de Luanda Norte y en Angola. Fueron presentadas las líneas de trabajo del Centro y se discutieron las formas de apoyar a la ULAN en el fortalecimiento de sus capacidades de información en salud y comunicación científica.

BIREME se suma a la celebración de la Semana del Bienestar

Desde su creación por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en 2011, la Semana de Bienestar ha servido como un llamado a la acción para combatir las enfermedades no transmisibles y promover salud a través de la generación de entornos saludables. BIREME se caracteriza por estimular la práctica de hábitos de vida saludable entre sus colaboradores durante todo el año y en la Semana del Bienestar 2019 se organizaron actividades para celebrar la campaña y contribuir con la salud y el bienestar de los colaboradores y de sus familias.

Ministerio de la Salud, OPS y BIREME discuten resultados de cooperación técnica

Representantes de la Secretaria Ejecutiva del Ministerio de la Salud de Brasil se reunieron en BIREME para revisar los resultados y discutir los objetivos específicos en los próximos 12 meses, en el contexto del VI Término Aditivo al 95º Término de Cooperación Técnica (TA6/TC95) entre el Ministerio de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS Brasil) para el “Perfeccionamiento de la Gestión de la Secretaría-Ejecutiva del Ministerio de la Salud de Brasil”. También fueron definidas las macroactividades que serán desarrolladas durante la vigencia de este TC.